“Una hora de reflexión”, de eso se trata, de tomar una hora en el mundo entero, la cual se denominará: La Hora del Planeta 2022. Esta es una de las iniciativas de conciencia ambiental más importantes del mundo.
Hoy se celebrará una nueva sesión en la que se pedirá que se apaguen durante una hora las luces de edificios y monumentos de todo el mundo. De esta forma, se busca exigir un futuro más seguro, más justo y más sostenible.
El evento, al que asistirán más de 200 países, tendrá lugar en Colombia de 20.30 a 21.30 horas. Además, en esta nueva edición se produce en el contexto de muchos gobiernos y organizaciones que piden. Es decir, los gobiernos y organizaciones solicitan lo siguiente:
«Mayor ambición y acción urgente para detener y revertir la pérdida de la naturaleza para 2030». Esto está en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la Agenda 2030 de la ONU.
La Hora del Planeta nació en Australia en 2007 como un gesto simbólico para llamar la atención sobre el tema del cambio climático. Desde entonces, se ha convertido en uno de los movimientos ambientales más grandes del mundo.
Lo que explican algunas personalidades de la hora del planeta
“La Hora del Planeta se realizará en un momento muy difícil este año debido al conflicto en Ucrania y la crisis humanitaria que ha provocado. Nuestros corazones y pensamientos están con todos los afectados”. Esto lo dijeron de la Organización Mundial de la Naturaleza (WWF) asegura que la organización es la entidad promotora de esta iniciativa a nivel mundial.
«La Hora del Planeta se creó precisamente para unir al mundo en apoyo de las personas y el planeta. Esto, para lograr la paz y la armonía entre las personas y la naturaleza. La Hora del Planeta brinda otro momento de unidad este año y una oportunidad de unirnos para cuidar nuestro hogar común”. Estas fueron las palabras de los organizadores del evento.